Vista: Color cereza con reflejos violáceos.
Nariz: Fruta varietal (mora, cereza), unida a aromas lácticos que recuerda a golosinas (caramelo de fresa). Notas minerales muy presentes (grafito) y recuerdos balsámicos.
Boca: Sabor equilibrado, de gran cuerpo, es ligero, posee una acidez armoniosa y una gran vivacidad.
Descripción
La Adega Algueira apuesta por las variedades de uvas autóctonas (las tintas Mencía, Albarello, Merenzao y Caíño, y las blancas Godello, Loureiro, Albariño y Treixadura) y basan su producción exclusivamente en la uva procedente de propios viñedos, ubicados en las laderas del río Sil, beneficiadas de un microclima excepcional. Los suelos de gneis, cuarzo y pizarra donde están plantados los viñedos otorgan al vino una marcada mineralidad. En una viña antigua descubrieron uvas diferentes que una vez identificadas les dicen que es Godello tinto o Carnaz. Había lo suficiente para hacer 100 botellas. El resultado fue un vino con muy poco color, sedoso, elegante, muy diferente. Les encantó. Decidieron aportar y plantar más cepas. No era el vino por el que resultaba más fácil apostar, más bien lo contrario (no tiene color) y eso era un problema, no una virtud. Rompe lo establecido: vinos tánicos con capa. Así nace su Merenzao (Risco). En paralelo y en la misma viña encontraron una uva de maduración tardía. Grano muy suelto y pequeño de poco color y racimos de poco volumen pero que también la habían marginado, a cambio del Alicante Bouchet. Hicieron una plantación pequeña y después de varias pruebas el resultado llegó en el 2009, y también les cautivó. Era su primer Alvarello / Brancellao (Serradelo). Hicieron 500 botellas en ese año. A partir de ahí decidieron plantar cada año en diferentes altitudes y orientaciones. En la Abeleda adquirieron una viña perdida en el monte que les pareció adecuada por su orientación y altitud para plantar las variedades Sousón y Caíño en 2ha de terreno abandonado con fuerte pendiente, suelo de cuarzo, gneis y pizarra y muy ventilado. El resultado fue su primer Fincas, que cuando consiguieron tener la producción suficiente separaron las dos variedades para crear Castagaia (Souson) y Amaral (Caiño). Desde el inicio fueron adquiriendo viñedo viejo, muy antiguo, que tenía una interesante diversidad de variedades, como Mencía, Alicante Bouchet, Garnacha y Jerez. En el año 2010 seleccionaron la Garnacha y la vinificaron aparte, en fudres de madera, haciendo una crianza en barrica que les sorprendió y les animó a plantar más en suelo de pizarra. Así nace su Madialeva, y con la plantación nueva elaboran su rosado Rosalio, su última creación. Algueira Mencia es un vino que se caracteriza por su intenso color cereza y un sabor agradable y fresco, resulta un vino muy complaciente y fácil de beber gracias a su equilibrio, elegancia y pureza. Algueira Mencia transmite la esencia pura de la Ribeira Sacra y de una de las variedades de uva más representativa de esta zona.
https://vinosyaguardientes.com/categoria-producto/vino-tinto/ribeira-sacra/
https://ribeirasacra.org/portada/es
Valoraciones
No hay valoraciones aún.