Vista: Color amarillo pajizo intenso con tonos verdosos, limpio y brillante.
Nariz: Presenta aromas de fruta blanca madura, notas florales, y algún toque tostado.
Boca: En boca es cremoso, con volumen, equilibrado y con una viva acidez que aporta frescura, buena persistencia y final salino.
Descripción
Hoy, después de 30 años, Telmo Rodriguez y su equipo se dan cuenta de que su Compañía se ha ido construyendo a través de viajes que les han descubierto un país complejo, con una riqueza de paisaje y diversidad asombrosa, única en el mundo. Estos viajes les han puesto en contacto con los vestigios de una viticultura ancestral e inconsciente, llena de gestos y experiencia. Les ha emocionado ver cómo trabajaron nuestros antepasados. Cómo fueron capaces de mover toneladas de piedra para moldear paisajes y construir terrazas y bancales que hoy son un patrimonio prácticamente abandonado pero que, sin embargo, podrían convertirse en algunos de los mejores viñedos del planeta. Cómo utilizaron centenares de variedades que se mezclaron para adaptarse a la diversidad de nuestros paisajes y climas. Han aprendido mucho. Han reflexionado y comprendido que el respeto a todo lo que han visto e intuido, se debería convertir en la base de todo su trabajo. Esta Galicia misteriosa, mezcla de clima Atlántico y continental, de Castaño y Jara, guarda en sus entrañas un vino excepcional. El auténtico origen de la viticultura en esta zona es un misterio. Les gusta hablar de los romanos de las minas de oro o de la gran concentración de conventos importantes y de su influencia en el desarrollo de la viticultura gallega. La verdad es que el auténtico protagonista es el hombre que movió toneladas de piedras para dar lugar a un paisaje de viñedo emocionante. En 2002 empieza su trabajo, tomando el testigo directamente de las familias de viticultores que llevaban generaciones podando y cavando viñedos imposibles para elaborar su vino de diario. La filoxera distorsionó el perfil del viñedo original. Alguna parcela abandonada hace algún siglo les ha dado la oportunidad de plantar viñedos antiguos. La co-plantación cobra en este territorio su auténtico sentido. Variedades como Merenzao, Sousón, Treixadura, Godello Tinto, Brencellao, Doña Blanca, Palomino…son sus mimbres. Las Parcelas Falcoeira, As Caborcas y O Diviso les han enseñado a comprender la complejidad de la zona. 23 hectáreas de viñedo difícil son su compromiso con este lugar mágico. Desde hace años, las laderas del río Bibei a su paso por Santa Cruz, cautivaron a Telmo Rodriguez y a su equipo por lo que fueron recuperando algunos de sus viñedos más importantes que se encuentran dispersos en diferentes areas de este espectacular enclave. Branco de Santa Cruz es un vino de pueblo auténtico, en su concepto y en su expresión. Branco de Santa Cruz es un vino cremoso, con volumen, equilibrado y con una viva acidez que aporta frescura, buena persistencia y final salino.
https://vinosyaguardientes.com/categoria-producto/compania-de-vinos-telmo-rodriguez/
http://www.telmorodriguez.com/
Valoraciones
No hay valoraciones aún.