Vista: Color amarillo-limón brillante.
Nariz: Aromas varietales de fruta madura y notas de flor blanca.
Boca: Estructurado, serio, con marcada mineralidad, elegantes sensaciones tánicas maduras y sabor de largo recorrido. Se puede disfrutar en el año y al menos otros dos en plenitud de aromas y sabores.
Descripción
Benito Vázquez fue uno de los impulsores de las primeras plantaciones de Albariño en las Rías Baixas en los años 70. Es el fundador de Bodegas Carballal, distinguido como Cabaleiro do Albariño y condecorado con una Medalla de Galicia en el año 2005 por su trayectoria emprendedora. Fue él quien transmitió a sus familiares la ilusión y la mentalidad del trabajo auténtico en las viñas y el vino. En los 80 Bodegas Carballal forma parte del pequeño grupo de viticultores y bodegueros que impulsaron la constitución de la D.O. Rías Baixas. Son una de las pocas bodegas que, a día de hoy, cuentan con cepas viejas en su viñedo. Con ellas, elaboran el Albariño Carballal Cepas Vellas. Fueron la primera bodega del Salnés en adquirir envases de acero inoxidable para la elaboración de Albariños. Son pioneros en el mantenimiento del viñedo con cubierta vegetal permanente. En su momento pocos creían en la eficacia de este método. Sin embargo, hoy sabemos que esta cubierta es lo mejor para la cepa: ayuda a su longevidad y a la maduración de la uva, evita el estrés de las cepas, aporta materia orgánica natural e incluso colabora con la sostenibilidad del planeta al retener el CO2 en el suelo. Desde 2004 elaboran el que fue el primer coupage del Salnés, su 7 Cepas, elaborado con Albariño, Loureiro y Treixadura. En 2015 lanzaron Floreano e Punto, un Albariño que lleva al extremo la elaboración artesanal al macerar la uva como se hacía en los vinos de antaño. También elaboran un Albariño con un nivel de sulfitos por debajo de 40mg/litro; todo un desafío enológico para el que, de nuevo, se sitúan en primera línea de salida. Su nombre, una declaración de intenciones: Prólogo. Carballal Cepas Vellas se elabora con las uvas de la parcela que Bodegas Carballal posee en Ribadumia, al pie del Monte Castrove, en pleno Valle del Salnés, que tiene una superficie total de 3,4 Has. De ellas, 2 Has están ocupadas por las cepas más viejas, plantadas por Benito Vázquez, fundador de la bodega, en los años 70. Su antigüedad es clave para dar su inconfundible personalidad a este clásico de la bodega, el Albariño Carballal Cepas Vellas que elaboran desde 1986.
https://vinosyaguardientes.com/categoria-producto/vino-blanco/rias-baixas/
https://doriasbaixas.com/
Valoraciones
No hay valoraciones aún.