Vista: Color ceraza picota con ribetes violáceos.
Nariz: Destacan aromas elegantes de frutas rojas y negras, minerales y florales con sensaciones de juventud.
Boca: Frutal, sabroso y con taninos sedosos y amables. Es intenso, fino y largo por su refrescante acidez.
Descripción
Cillar de Silos es un homenaje al monje que se encargaba históricamente de la intendencia en el Monasterio de Silos, conocido como Cillero, cuya labor consistía en organizar la despensa o cillería, con el vino y los alimentos necesarios para el día a día de los religiosos. Según la tradición, el aprovisionamiento de vino para el Monasterio de Silos durante el siglo XVI se hacía en Quintana del Pidio. Como testimonio de este hecho histórico que acredita el linaje vitivinícola del pueblo, la familia Aragón García opta por el sonoro nombre de Cillar de Silos para designar sus vinos y bodega. Como testigo de la historia, además, Cillar de Silos cuenta con una bodega subterránea que data de finales del S. XVI. Las condiciones naturales de humedad y temperatura (entre 11,5ºC y 12ºC) son constantes durante todo el año y las idóneas para que los vinos finalicen el proceso de envejecimiento en botella. Todo empieza en 1970, cuando Amalio Aragón levanta los cimientos de lo que es hoy la bodega Cillar de Silos y comienza a comprar pequeñas parcelas de alta calidad, con el propósito de cumplir su sueño: convertirse en viticultor. En 1994 funda la bodega Cillar de Silos junto a sus hijos y un año más tarde tiene lugar su primera cosecha. Cillar de Silos exporta el 40% de su producción de vino, mientras que el 60% restante es vendido en el mercado nacional. Sin perder la pasión de los primeros días y como fruto de casi tres décadas de esfuerzo y entrega, hoy Cillar de Silos es una de las bodegas referentes en la Ribera de Duero. Seienten una especial devoción por su trabajo, y en especial, por su tierra. Creen en una manera de hacer vino, comprometido con la excelencia y la tradición. El uso exclusivo de uvas autóctonas, la búsqueda de viñas viejas y una continua inversión en el viñedo son hechos diferenciales de Cillar de Silos. Sin olvidar su apuesta por las nuevas tecnologías y las mejores barricas del mercado, manteniendo vivo el legado de las generaciones anteriores. Sus vinos proceden de las más de 150 hectáreas de viñedo, dentro del Jardín de la Ribera del Duero. Son decenas de pequeñas parcelas, en su mayoría menores de una hectárea, con una edad que va desde los 15 años a los más de 100 años, con alguna parcela prefiloxérica. Cillar Tempranillo es un vino tinto 100% Tempranillo elaborado por la Bodega Cillar de Silos dentro de la Denominación de Origen Ribera del Duero. Este vino se elabora a partir de cepas de edades comprendidas entre los 15 y los 25 años de antigüedad. Es un vino que no pasa por madera, es la expresión de un vino de Tempranillo puro. Cillar Tempranillo se muestra como un vino frutal, sabroso y con taninos sedosos y amables. Es intenso, fino y largo por su refrescante acidez.
https://vinosyaguardientes.com/categoria-producto/cillar-de-silos/
https://www.riberadelduero.es/
Valoraciones
No hay valoraciones aún.