Vista: Tiene un color cereza con reflejos violáceos.
Nariz: Nariz franca, expresiva, transparente, impregnada de recuerdos frutales, frambuesa, grosella y uva madura.
Boca: Entrada dulce en boca, denso y glicérico, causto en el recorrido, fácil y suave con final completo y persistente.
Descripción
En el año 2000 se fundó la primera bodega ecológica de Galicia, Adega Diego de Lemos, ubicada en el municipio de Chantada. Esta bodega elabora el vino tinto ecológico Diego de Lemos utilizando uvas de las variedades Mencía, Godello y Treixadura. El vino tiene la etiqueta de Agricultura Ecológica de Galicia y la D.O. Ribeira Sacra. Su bodega de piedra restaurada en Pincelo, con la parte trasera excavada en la roca, es fiel al modelo de bodega tradicional de Chantada. A Esther Teijeiro llegar hasta aquí no le ha resultado fácil pero, asegura, el reconocimiento de ahora compensa todo el esfuerzo. Sus premios más recientes los recogió en la Cata Oficial XXXI Feria del Vino de Chantada, donde se hizo con el primer galardón en vinos tintos, el tercero en vinos blancos y la máxima distinción en vinos en barrica. Todo un ejemplo de emprendedora. Los vinos Diego de Lemos Mencía, Godello y Treixadura reflejan bien la tipicidad de las tierras donde nacen: vinos atlánticos, frescos, de buena fruta que expresan con franqueza la mineralidad característica de los suelos de la Ribeira Sacra. Diego de Lemos Mencia Ecológico elaborado por Adega Diego de Lemos, situado en el municipio de Chantada, se trata de uno de los primeros vinos tintos de Galicia certificados orgánicos (2002). Provienen de viñedos tratados de forma natural durante 25 años; recubrimiento vegetal, sin adición de productos químicos. Trabajaron sin máquinas, sin productos químicos y con levaduras indígenas. Pertenece a la Denominación de Origen Ribeira Sacra.
https://vinosyaguardientes.com/categoria-producto/diego-de-lemos/
https://ribeirasacra.org/portada.php
Valoraciones
No hay valoraciones aún.