Vista: Amarillo pajizo con reflejos verdes.
Nariz: Calidad e intensidad de aromas primarios, perfumes de albaricoque, melocotón e hino. Mineral y balsámico.
Boca: Bien estructurado y de ligera textura grasa. Buena untuosidad. Acidez bien equilibrada y ligeramente goloso. Postgusto largo frutal.
Descripción
Bodegas Joaquín Rebolledo está situada en Valdeorras, comarca nororiental de la provincia de Ourense. Esta puerta natural de entrada a Galicia, está moldeada por un profundo valle fértil y luminoso, por el que discurre el apacible Río Sil. Aquí se encuentran sus viñedos, ocupando una superficie de 35 hectáreas perfectamente orientadas al sol, con suelos pizarrosos y arcillosos, dónde además crecen castaños y olivos. La filosofía que Joaquín Rebolledo les ha enseñado es la de ser pionero, buscar siempre nuevas tendencias apoyándonos en la base de su terruño y la sabiduría propia de estos valles. Siempre inquietos, elaboran sud vinos tintos y blancos, cada vez más complejos y exigentes. La casa familiar de Joaquín Rebolledo cuenta con más de 4 generaciones, desde ella se contemplan las viñas de Fontei, Freixido, Trasdeirelas, Pedrazais, A Veiquiña, O Redondo y San Roque. Desde los miradores de las viñas, a 700 m. de altitud, se contempla el cauce del Sil con todos sus viñedos en una zona dónde las diferencias térmicas entre el día y la noche pueden pasar de los 20 grados. La familia Rebolledo fue pionera hace 40 años en la recuperación de la uva Godello. Gracias al impulso de Joaquín Rebolledo y a su arriesgada apuesta, hoy la bodega posee un viñedo de Godello con una edad media de 35 años de antigüedad. La potencia de esta variedad, así como las peculiaridades del suelo de Valdeorras, han llevado a los enólogos españoles más destacados a elaborar vinos en Valdeorras. La Mencía es la variedad tinta por excelencia de todo el Noroeste peninsular. El prestigio de Joaquín Rebolledo en tintos es extraordinario y continúa ganando premios de primer nivel en concursos de ámbito nacional e internacional con sus vinos jóvenes y de crianza. Las uvas con las que se elaboran Finca Trasdairelas Godello proceden de una parcela de menos de una hectárea, toda ella trabajada a mano, con una situación privilegiada: suave ladera, terreno pizarroso y cepas de 35 años. Finca Trasdairelas Godello es un auténtico espectáculo de sabores y aromas, goloso, equilibrado y con un postgusto prolongado. Solamente tiene una producción de 2.000 botellas anuales.
https://vinosyaguardientes.com/categoria-producto/joaquin-rebolledo/
https://joaquinrebolledo.com/
Valoraciones
No hay valoraciones aún.