Vista: Rojo cereza intenso, con reflejos violáceos en el ribete.
Nariz: Podríamos calificar de “intenso” su comportamiento en nariz, en la que descubrimos en una primera fase aromas vegetales, trufa, regaliz y tierra mojada. Más tarde aparece la fruta en forma de moras muy maduras, y finalmente café y suaves minerales.
Boca: En boca rememora la mermelada de frutos negros, ligeros recuerdos de café, chocolate negro, especias (vainilla, canela) con un final largo y potente.
Descripción
La historia de las Bodegas El Lagar de Isilla y de sus vinos comenzó en el año 1995 en la Ribera del Duero. La aceptación de los caldos producidos por El Lagar de Isilla llevó a la Familia Zapatero Pinto a plantearse una nueva ubicación para su bodega. Así, surge el complejo enológico de La Vid construido sobre una finca de estilo colonial de 1890. Primero fue la bodega y la tienda gourmet y luego llegó el hotel. Por todo ello la familia Zapatero Pinto ha recibido el Premio al Mérito Enoturístico que otorga Rutas de Vino de España. La Bodega El Lagar de Isilla se integra en las antiguas edificaciones de la finca, respetando los materiales de la época como la madera y la piedra. Consta de cinco naves y un edificio social con oficinas, sala de catas y un porche decorado con diversos aperos de labranza típicos de la Ribera del Duero. Los viñedos se encuentran, principalmente, en los términos de La Vid y San Juan del Monte, en los inicios de la Ribera del Duero burgalesa (este-oeste). Están situados entre 828 y 840 m. de altitud, en suelos pobres de gravas, arcillas y arenas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.