Vista: Color rojo violáceo, de capa media.
Nariz: Vino complejo y elegante, con marcado perfil atlántico, aromas a frutos rojos silvestres, notas florales sobre fondo balsámico de bosque atlántico, se percibe el carácter especiado de variedad conjugado con finas notas tostadas.
Boca: Entrada sedosa y paso en boca fresco, con buena estructura y acidez bien integrada, suavemente salino y con final persistente recuperando las notas afrutadas y especiadas.
Descripción
La madrileña Cristina Yagüe y la cambadesa María Falcón son las fundadoras de Anónimas Viticultoras, un proyecto que nació como un homenaje a todas las mujeres del mundo del vino y que se ha convertido, por derecho propio, en una de las iniciativas más interesantes de los últimos años en cuanto a viticultura se refiere. Sus elaboraciones, tanto en Rías Baixas como en Ribeira Sacra, han gozado de muy buena acogida entre los profesionales del sector debido a su calidad y personalidad. Cristina empezó a trabajar con María, en la bodega de su familia, Bodegas y Viñedos Don Olegario, cuando la llamaron para colaborar en la elaboración de un vino tinto de la variedad Caíño, que era una variedad de la que ella estaba enamorada y con la que ya tenía una experiencia previa. A María ya la conocía previamente porque habían coincidido en alguna cata y desde el principio tuvieron muy buena conexión. Con su colaboración en la bodega se conocieron mejor. Con el tiempo vieron la ocasión de hacer vino juntas y así nació Anónimas Viticultoras. Anónimas Viticultoras es un proyecto muy transversal, se sienten muy comprometidas con todas las mujeres trabajadoras, esas luchadoras incansables como lo fueron sus abuelas y sus madres. Mujeres que pasaron desapercibidas, pero que han dejado un legado maravilloso que es el matriarcado gallego. Por otro lado, en su trayectoria profesional han experimentado cómo la mujer ha estado siempre en un segundo plano. No hay que olvidar que trabajan en un sector históricamente más vinculado al hombre, aunque también es cierto que las mujeres tienen cada vez mayor presencia. Con Anónimas Viticultoras querían aportar su granito de arena, ayudar a poner en valor la figura de la mujer en el mundo del vino y a la vez rendir un homenaje a todas estas anónimas que les precedieron. El hilo conductor de sus vinos es la expresión del carácter atlántico de las variedades autóctonas gallegas, es la frescura, la viveza… Así, por ejemplo, su primera línea de vinos que elaboraron, Os Dunares, están inspirados en el paisaje y las características del ecosistema dunar atlántico que conforman numerosas zonas del litoral gallego y reflejan la salinidad, la redondez, la suavidad, el movimiento… Os Dunares Tinto es un excelente vino tinto con crianza elaborado por la Bodega Anónimas Viticultoras con uvas de la variedad Caiño Tinto bajo el amparo de la Denominación de Origen Rias Baixas. Las uvas con la que se elabora este vino proceden de una única parcela de viñedo antiguo datado en 200 años plantados sobre suelos graníticos. La Bodega Anónimas Viticultoras realiza una viticultura sostenible y de máximo respeto por el medio ambiente, en el que cada detalle productivo es cuidadosamente mimado y monitorizado con el fin de conseguir un producto de calidad que refleje la singularidad de su entorno. Os Dunares Tinto tiene una producción anual de aproximadamente 600 botellas.
https://vinosyaguardientes.com/categoria-producto/anonimas-viticultoras/
https://doriasbaixas.com/
Valoraciones
No hay valoraciones aún.