Vista: Visualmente se expresa impetuoso, con profunda capa y de intensos tonos rojo cereza acompañados ribetes granates.
Nariz: Aromáticamente destaca su complejidad y exquisito bouquet, desplegando múltiples aromas primarios y de crianza en perfecta armonía, entre los que se pueden destacar los recuerdos de confituras, y frutas negras en sazón, hibisco, torrefactos, café, cueros finos, cedro…, y todo ello aderezado con especias dulces y sutiles toques balsámicos.
Boca: En boca luce un paladar pulido y estructurado, untuoso a la par que fresco, sabroso y lleno de aromática con buena persistencia, que nos deja gratos recuerdos especiados.
Descripción
La Adega Alan de Val, se fundó en 1993 por los hermanos Sánchez Rodríguez pero en realidad cuenta con una trayectoria mucho más larga. La historia de Alan de Val se remonta a los años 20. Fue en esa década de los años 20, cuando su abuelo José Sánchez Núñez, compró la actual cueva de Alan de Val, en la zona de las Pinguelas (A Rúa). Se casó con Elisa Fernández Díaz y de alguna manera y sin saberlo, se convirtió en el fundador de la actual saga Alan. Ya que fue ahí donde empezó la andadura de la familia como elaboradores. En 1954 el abuelo construye casa en la Rúa de Valdeorras, en el barrio de San Roque, una casa con corral, cuadras y alpendres. Y por supuesto, con bodega. En esta casa nacieron los hermanos Sánchez Rodríguez; Joaquín, Manuel y José Luis. Por lo que el mundo del vino forma parte de su vida desde que nacieron. En una familia desde siempre dedicada a la viticultura, a los injertos, al vino. Su padre Manolo elabora y vende vino hasta los años 60 que llega la cooperativa. Paralelamente hay otra actividad de tanta o más importancia en su familia que la elaboración de vinos, los viveros. Hay que recordar que Valdeorras ha suministrado al Ribeiro, sobre todo, y a toda Galicia gran cantidad de injertos para replantar y para nuevas plantaciones de variedades autóctonas y, por supuesto, de Garnacha tintorera, variedad que han adoptado y adaptado a su comarca y que hoy la consideran como suya. Es en 1993 cuando los tres hermanos tomaron la decisión y dieron el paso. Se funda la bodega Alan de Val, bajo la Denominación de Origen Valdeorras, con una premisa fundamental, trabajar exclusivamente con viñedos propios. Premisa que por supuesto se sigue manteniendo a día de hoy. En sus comienzos, sólo elaboraron unas pocas botellas en la pequeña bodega familiar, de forma muy artesanal, sin mecanización ni gran maquinaria y centrados en los varietales por excelencia de la zona, Godello y Mencía, vinos que a día de hoy siguen siendo una parte fundamental de la bodega y con los que han conseguido numerosos reconocimientos. En la actualidad, y desde 2006, se trasladaron a la nueva bodega, enclavada en el lugar de Pedrazais, rodeada de viñedos y con unas imponentes vistas del valle de A Rùa de Valdeorras. Actualmente cuentan con todas las tecnologías y avances de los últimos años, depósitos de acero inoxidable, equipo de frío, estrujadora, etiquetadora. Una sala de barricas con diferentes tamaños y distintas procedencias. Y por supuesto el salón y la terraza de Alan de Val, donde los visitantes podrán disfrutar de los vinos y las impresionantes vistas y conversar con ellos. Y con la nueva bodega, se lanzaron a nuevas andaduras y a nuevas oportunidades, donde el saber artesanal y las ansias de innovación eclosionan y dan lugar a vinos diferentes, cuidados, y a la introducción de otros varietales (Brancellao, Sousón, Caíño). En la actualidad tienen una producción de unas 80.000 botellas y elaboran 8 vinos diferentes. También han incorporado licores típicos gallegos. Nunca abandonando sus dos vinos Alan de Val Godello y Alan de Val Mencía que les acompañan desde los primeros embotellados y son los vinos más representativos de la D.O. Valdeorras y que han sido valorados con diferentes premios a lo largo de su andadura, sobre todo en las ferias del vino de Valdeorras, a las que Alan de Val ha asistido a todas sus ediciones, pues les parece muy importante el hacer comarca, hacer D.O. Pedrazais Mencia es un espectacular vino tinto con crianza elaborado por Adega Alan de Val con uvas 100% Mencia bajo el amparo de la Denominación de Origen Valdeorras. Este vino se elabora con uvas rigurosamente seleccionadas que proceden de su finca Pedrazáis, la fermentación alcohólica y maloláctica la realizan en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada y el proceso de crianza tiene lugar en diferentes barricas de roble francés y americano, borgoñonas y bordelesas, durante 10 meses.
https://vinosyaguardientes.com/categoria-producto/alan-de-val/
http://www.dovaldeorras.tv/
Valoraciones
No hay valoraciones aún.