Seguir comprando ¿Quieres seguir comprando?

Terras Gauda Etiqueta Negra

30.25 €/ud.

Terras Gauda Etiqueta Negra es un excepcional vino blanco con crianza elaborado con las variedades de uva Albariño, Caiño y Loureiro por Bodegas Terras Gauda bajo la Denominación de Origen Rias Baixas. Para la elaboración de este vino Bodegas Terras Gauda realiza una exhaustiva selección de las parcelas específicas de cada variedad y una vez obtenidos los mostos, deciden los porcentajes idóneos para componer la mezcla que fermentó en los fudres y barricas de roble francés nuevos, de uno y de dos usos. En 1993 Bodegas Terras Gauda elabora la primera añada de Terras Gauda Etiqueta Negra, siendo en aquella época el primer vino de D.O. Rías Baixas fermentado en barrica y criado sobre sus lías.

SKU: N/D Categorías: , ,

Características

MARCA COMERCIAL: Terras Gauda Etiqueta Negra
BODEGA: Bodegas Terras Gauda
DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Rías Baixas (Galicia, España)
TIPO DE VINO: Vino blanco con crianza (lenta crianza sobre lías, con tres battonages semanales en las barricas y en los fudres. El vino permaneció durante cinco meses en contacto con las lías en las barricas y ocho meses en los fudres, para terminar de afinarse gracias a su reposo en frío en el depósito)
VARIEDAD DE UVAS: 70% Albariño, 22% Caiño y 8% Loureiro
AÑADA: 2021
GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 12,5%
CAPACIDAD DE LA BOTELLA: 75 cl.
MARIDAJE: Por su gran cremosidad y profundidad, marida con una gran variedad de platos, desde pescados al horno hasta carnes blancas pasando por arroces, pasta e incluso foie.
RECOMENDACIONES: Se recomienda servir a 12º. Conviene oxigenar el vino antes de degustarlo. Potencial de maduración/envejecimiento: Es un vino que puede evolucionar de forma positiva en botella durante al menos cinco años más.

Vista: Color amarillo dorado.

Nariz: En este vino sobresale la elegante alianza entre la sutileza del roble francés y la notable fuerza frutal de sus variedades. Muestra un recorrido aromático singular. Comienza exhibiendo una notable potencia frutal donde se perfilan aromas de piel de naranja y melocotón muy maduro, enlazados con delicadas notas de flor de manzanilla. De forma complementaria y en un escalón olfativo inferior, gravitan ligeros recuerdos especiados de anís estrellado. Simultáneamente y en armonía, nos muestra el suave aporte aromático del roble francés que acrecienta su complejidad, con apuntes de pan tostado, crema pastelera y nuez moscada.

Boca: Impresiona en la boca por la sincronía entre una gran potencia y estructura y su vibrante frescura gracias a una magnífica acidez frutal. Es elegante y opulento a la vez, resultando un vino sedoso, envolvente y untuoso. Gracias a su interminable final de boca, regresamos a las sensaciones frutales, florales y al aporte tostado de las exquisitas maderas.

Nuestra puntuación

Descripción

Desde la revolución vitivinícola que surgió en Galicia a raíz de la constitución en 1980 de la D.O. Rías Baixas, José María Fonseca, actual presidente, comenzó a ver las cosas claras en el mundo del vino y desde la iniciativa privada, con la fundación de Viñedos do Rosal, S.A. y de Adegas das Eiras, S.A., se concretó la intención y la ilusión de los Socios fundadores por hacer hincapié en lo que eran los vinos de O Rosal. La filosofía de la bodega era que el Albariño, siendo como es una variedad nobilísima, podría dar mayor dimensión unida a otras cepas, siempre autóctonas, que le aportasen nuevos matices y que le dieran a los vinos de O Rosal una categoría mayor de la de que ya tenían de por sí. En el año 90 se fundó la bodega y, con la uva de los socios viticultores de la zona, se elaboraron 37.000 botellas de Terras Gauda’90, que sería nuestra primera cosecha. Al tiempo se pusieron en marcha las plantaciones propias, siempre con la idea fija de salvaguardar la identidad del vino de O Rosal. En el año 1992, una vez concretada la apuesta de la bodega por la singularidad, se elabora la primera cosecha de su monovarietal Albariño, Abadía de San Campio. En 1993 comienzan a elaborar Terras Gauda Etiqueta Negra, el primer vino de D.O. Rías Baixas fermentado en barrica y criado sobre sus lías. Se buscaba un vino que, además de mostrar las características de sus variedades, ofreciese los sutiles aportes de la madera. Con el transcurso del tiempo, las dos Sociedades iniciales se fundieron en una sola, que adoptó el nombre de Bodegas Terras Gauda, S.A., dado el prestigio y reconocimiento alcanzado por la primera de sus marcas. A principios de 2011 presentan La Mar, el primer vino elaborado mayoritariamente con Caíño Blanco, una novedad mundial que además de permitirles disfrutar de la sutileza y fuerza de esta variedad, supuso la consecución definitiva de la preservación del Caíño Blanco, a punto de desaparecer del panorama vitícola. Bodegas Terras Gauda ha compatibilizado sus avances en materia de investigación con su expansión nacional e internacional. En la actualidad comercializan 1,5 millones de botellas de vino anuales en más de 50 mercados nacionales e internacionales de los cinco continentes. La filosofía de la Bodega se concreta en la elaboración de vinos singulares, con identidad propia, dentro de la obligada máxima calidad. Cuentan además con el sello de certificación Q de Calidad Turística, siendo una de las primeras bodegas en conseguirlo. Para la elaboración de Terras Gauda Etiqueta Negra se realiza una exhaustiva selección de las parcelas específicas de cada variedad y una vez obtenidos los mostos, deciden los porcentajes idóneos para componer la mezcla que fermentó en los fudres y barricas de roble francés nuevos, de uno y de dos usos. En 1993 Bodegas Terras Gauda elabora la primera añada de Terras Gauda Etiqueta Negra, siendo en aquella época el primer vino de D.O. Rías Baixas fermentado en barrica y criado sobre sus lías.

https://vinosyaguardientes.com/categoria-producto/vino-blanco/rias-baixas/

https://doriasbaixas.com/

Nuestra puntuación

Información adicional

Peso 1.250 kg
Dimensiones 27.9 × 7.6 × 7.6 cm
Caja - Box

, , , ,

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Terras Gauda Etiqueta Negra”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

También te recomendamos…

vinosyaguardientes.com
error: Content is protected !!
0
    0
    Tu Carrito
    Tu carrito esta vacíoVolver a la tienda