Vista: De capa alta casi oscuro con ribetes violáceos.
Nariz: Presenta una alta intensidad aromática, predominando los frutod rojos silvestres como la mora, apuntes florales, tostados, hierbas atlánticas, laurel y una elegante mineralidad.
Boca: Es un vino lleno de frescura y frutosidad, con sensaciones minerales y salinas muy atlánticas.
Descripción
Fundada en 1985 por D. José Limeres Guille, actual Presidente Honorífico. La larga trayectoria de Bodegas La Val ha sido un camino que les conduce a lo que son hoy. Están situados en O Rosal, en la desembocadura del río Miño, con una finca llamada La Val. De ella toman su nombre. Impulsan la creación de la Denominación de Origen Rías Baixas en 1988 y desde entonces ostentan una vocalía en el Pleno del Consejo Regulador. Elaborar vinos de calidad implica contar con una tierra que esté a la altura. Por ello, en 1989 y 1990, plantaron las fincas Arantei y Taboexa, y en 2012 incorporaron Porto. La producción se traslada en el año 2003 a Finca Arantei, en el municipio de Salvaterra de Miño, con una nueva y moderna bodega equipada con la más alta tecnología. El edificio se encuentra dentro de una plantación de 35 hectáreas, con una superficie útil de 6.600 m². En el año 2010 se produce un cambio en el accionariado (MBI/MBO), conservando una participación minoritaria la familia Limeres. Junto con un grupo de inversores, Fernando Bandeira, como socio-gerente, y Antonio Ruiloba, como socio-administrador, se convierten en los nuevos propietarios de la Bodega. En Bodegas La Val han sido reconocidos con la “Q de Calidad”, un sello que aporta a los establecimientos turísticos que la ostentan cinco características clave: prestigio, diferenciación, fiabilidad, rigurosidad y promoción. La marca “Q” de Instituto de Calidad Turística de España (ICTE) les brinda una oportunidad para potenciar su diversificación mediante el Turismo Enológico. Fruto de esta trayectoria y buen hacer, Bodegas La Val cuenta con: 53 hectáreas de viñedo propio, 6600 m² de superficie útil en Bodega, 1000000 de litros de capacidad en fermentación, 70% de la producción destinada al mercado exterior. Sus vinos cumplen los estándares de la más alta calidad y seguridad alimentaria. Son una de las pocas bodegas de la Denominación de Origen Rías Baixas y de Galicia en general que cuenta con la Certificación British Retail Consortium (BRC) de Seguridad Alimentaria, una de las acreditaciones más importantes en lo que se refiere a calidad del producto. Con ella, se valora la unión de una elaboración tradicional con la última tecnología del sector vitivinícola. Las ganas de mejora continua y la búsqueda de la excelencia les llevan siempre a una innovación en sus procesos de elaboración. El resultado, ofrecer vinos de la más alta calidad. La Val Sousón es un vino tinto monovarietal de Sousón elaborado por Bodegas La Val al amparo de la Denominación de Origen Rias Baixas. La uva Sousón es una variedad cultivada históricamente en el Condado do Tea con el nombre de Retinto. Variedad de ciclo largo, racimo pequeño y media baja productividad, está llamada a ser una de las grandes uvas de Galicia. Con ella se elaboran vinos muy aromáticos de profundo color y gran frescura. Vendimia manual en cajas de 20 kg. Despalillado completo y maceración prefermentativa en frío. Fermentación lenta a 22ºC y maloláctica en barricas de roble francés de Allier donde permanece 6 meses con batonnages de sus lías. Clarificación y estabilización natural. Puede contener algún precipitado la botella.
https://vinosyaguardientes.com/categoria-producto/bodegas-la-val/
https://doriasbaixas.com/
Valoraciones
No hay valoraciones aún.