Seguir comprando Maybe you want to continue shopping?

Triay Mencia

8.90 €/ud.

Triay Mencía es un formidable vino tinto con crianza elaborado con uvas 100% Mencia por Bodegas Triay bajo el amparo de la Denominación de Origen Monterrei. Triay Mencía es un vino tinto con gran personalidad que se elabora a partir de uvas seleccionadas manualmente de cepas equilibradas de bajo rendimiento, la mayoría de más de 30 años, procedentes de dos parcelas situadas en la ladera sur del monte Ladairo, en la aldea de O Rosal (Oímbra, Ourense) plantadas sobre suelos ricos en pizarra y arcilla y trabajados manualmente con prácticas tradicionales de cultivo.

Características

MARCA COMERCIAL: Triay Mencia
BODEGA: Bodegas Triay
DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Monterrei (Galicia, España)
TIPO DE VINO: Vino tinto con crianza (crianza con sus lías durante 6 meses en cubas de inox)
VARIEDAD DE UVAS: 100% Mencia
AÑADA: 2020
GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 12,5%
CAPACIDAD DE LA BOTELLA: 75 cl.
MARIDAJE: Se puede acompañar con todo tipo de carnes, quesos curados, embutidos (recomendando los ibéricos y cecinas) y platos de cocina tradicional.
RECOMENDACIONES: Temperatura de servicio óptima: Entre 12ºC y 14ºC.

Vista: Intenso color rojo granate con irisaciones violáceas.

Nariz: Al olfato, tenemos presentes deliciosas frutas del bosque (frambuesa, grosella, cereza…). Muy limpio, frutal y elegante.

Boca: Envolvente, denso, goloso y persistente. En retrogusto vuelve a salir su frutalidad. Intenso y persistente.

Descripción

La historia de Bodegas Triay comienza seis generaciones atrás, en torno al año 1840, cuando la familia, que ya elaboraba vino, comenzó a sustituir diversos campos de trigo y maíz, por más plantaciones de viñedo, en el municipio de Oímbra (Galicia). Durante las primeras décadas del siglo XX, los vinos que elaboraban comenzaron a tener gran éxito, en parte, gracias al hermano de Purificación Méndez (cinco generaciones atrás), puesto que era arcipreste de la familia real siendo Alfonso XIII Rey de España, a quien llevaba sus vinos. Entre 1925 y 1935, realizan diversas plantaciones de viñedos, ampliando hasta 25 el número de hectáreas de viña en propiedad. Ya en la década de 1950, Isaac García, con tan solo 15 años, comienza a trabajar en las viñas y a elaborar vino, ayudando a su madre y continuando con la tradición familiar. En 1961 contrae matrimonio con Obdulia Domínguez (Lula), también procedente de familia vitivinícola en la Comarca de Monterrei. Lula, al igual que Isaac, ha trabajado en los viñedos desde muy joven. Ambos continuaron trabajando de sol a sol, y día tras día en las viñas, con el fin de obtener vinos de calidad reconocible. La forma de trabajo era totalmente manual, con la ayuda de un caballo para los trabajos más duros. Con todo, Isaac y Obdulia continuaban formándose con cursos de viticultura para mejorar las técnicas de elaboración, y comenzaban a emplear las tecnologías de la época para analizar sus vinos y mejorar los procesos. Hasta el momento, la bodega contaba con 8 barricas de madera de 2.000 y 2.500 litros. Es en 1968, cuando realizan una pequeña ampliación de capacidad con un depósito de hormigón de 8.000 litros. Posteriormente, en 1972, construyen otros dos depósitos del mismo material. Además, la bodega tenía 2 lagares de cemento de 10.000 litros cada uno. En ellos, realizaban el pisado de las uvas y, en el caso de los vinos tintos, también la primera fermentación. Al igual que en los lagares rupestres, en estos lagares tradicionales, el sangrado del vino se efectuaba hacia un pilón, desde el cual se trasladaba el mosto a las barricas. Isaac y Obdulia continuaron elaborando vino en su bodega hasta el año 2004, cuando dejaron en herencia las viñas a sus dos hijos, Purificación García y José García. En 2004, Purificación García y su marido, Antonio Á. Triay, enamorados de la viticultura, deciden continuar con la tradición de la familia, y construyen, a escasos 500 metros de la anterior, una pequeña bodega, completamente nueva y dotada de las últimas tecnologías. Bodegas Triay nace con un claro propósito, elaborar vinos de alta calidad y producción limitada, continuando la tradición de la familia, aplicando el buen saber de los más de 100 años de historia, pero utilizando los desarrollos tecnológicos más punteros. La bodega cuenta con una capacidad de 40.000 litros y 7 hectáreas de viñedos, divididos en diferentes parcelas situadas en las laderas de montaña de O Rosal (Oímbra, Galicia), en la Denominación de Origen Monterrei. Actualmente, los hijos de Puri y AntonioIván Álvarez y Lucía Álvarez, colaboran con ellos en diversas tareas de la bodega: marketing, diseños, gestión, etc, haciendo que esta historia de familia, continúe por mucho tiempo. Triay Mencía es un formidable vino tinto con crianza elaborado con uvas 100% Mencia por Bodegas Triay bajo el amparo de la Denominación de Origen Monterrei. Triay Mencía es un vino tinto con gran personalidad que se elabora a partir de uvas seleccionadas manualmente de cepas equilibradas de bajo rendimiento, la mayoría de más de 30 años, procedentes de dos parcelas situadas en la ladera sur del monte Ladairo, en la aldea de O Rosal (Oímbra, Ourense) plantadas sobre suelos ricos en pizarra y arcilla y trabajados manualmente con prácticas tradicionales de cultivo.

https://vinosyaguardientes.com/categoria-producto/bodegas-triay/

https://www.domonterrei.wine/en/launcher-en/

 

 

Información adicional

Peso 1.25 kg
Dimensiones 28.7 × 8.5 × 8.5 cm
Caja - Box

, , , ,

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Triay Mencia”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciseis − 13 =

También te recomendamos…

vinosyaguardientes.com
error: Content is protected !!
0
    0
    Tu Carrito
    Tu carrito esta vacíoVolver a la tienda