Vista: Amarillo pálido y abierto, destellos dorados, lágrima densa.
Nariz: Potente y compleja, cítricos, flor blanca, albaricoque seco, hinojo y matices tropicales (mango), fruta de hueso y una ligera sensación de madera perfectamente integrada.
Boca: Elegantísimo, fino, redondo, untuoso y amplio, dulzor y acidez excelentes, tan complejo como en nariz, comienza fresco, continúa mineral y amielado y termina con un delicioso punto amargo.
Descripción
Luis Anxo Rodríguez Vázquez crea en el año 1988 una pequeña bodega de tradición familiar en el lugar de “Os Pasás”, en Paixón, municipio de Arnoia. Cuenta con 2,7 hectáreas de viñedo repartido en 29 parcelas. Su objetivo es trabajar con las variedades autóctonas, recuperar los terrenos arenoso-silíceos de ladera y practicar una viticultura de bajos rendimientos, manual y respetuosa con el medio ambiente. Luis Anxo es uno de los viticultores más respetados de nuestro país, y sus vinos de los más admirados. Tras terminar la carrera de filosofía y enología en Madrid en 1988, Luis Anxo decidió volver a Arnoia, su tierra natal, para recuperar las pequeñas parcelas o socalcos que trabajaba su tío. Desde entonces Luís ha hecho una hercúlea labor por recuperar las variedades autóctonas, tanto tintas como blancas, y demostrar que en Galicia se pueden producir vinos que envejecen con elegancia. De hecho, gran parte de la responsabilidad de la recuperación de las variedades tintas en Ribeiro se le puede atribuir a él. Luis trabaja pequeñas parcelas de entre 10 y 50 años sobre suelos de granito descompuesto conocidos localmente como sábrego en la zona de Aronia y una parcela de Treixadura en Ribadavia. Para sus blancos utiliza sobre todo Treixadura con aportes de Lado, Albariño y Godello. Para los tintos, Ferrol, Caíño longo, Brancellao así como pequeñas cantidades de Sousón y Garnacha tintorera. En bodega trabaja con acero inoxidable en la fermentación y las barricas, siempre de uso, de entre 300 y 500 litros para la crianza. Los vinos de Luis surgen de la experiencia, la atención al detalle y una exhaustiva selección que ha ido haciendo a lo largo de los años. Sus vinos más limitados, el Escolma tinto y blanco, proceden de viejas parcelas y de una profunda selección en vendimia que concluye con largas crianzas en barrica y en botella. Estos vinos solo se producen en añadas excepcionales y salen al mercado cuando Luis considera que están listos. También elabora una serie de blancos y tintos mucho más accesibles hechos con el mismo cariño y dedicación. Viña de Martin Escolma procede de las viñas más viejas de la bodega, con un rendimiento inferior a 1kg por cepa, plantadas en laderas sobre suelos arenoso-silíceos. La vendimia es manual. Cada variedad realiza la fermentación con levaduras autóctonas por separado en barricas de roble francés de distintos tamaños. La crianza es de 12 meses en barrica de roble francés nueva. Viña de Martin Escolma se afina en botella un mínimo de 3 años antes de salir al mercado. Un vino maduro, potente y mineral, con un gran equilibrio entre frescor y madurez.
https://vinosyaguardientes.com/categoria-producto/luis-anxo-rodriguez-vazquez/
https://www.ribeiro.wine/es/
Valoraciones
No hay valoraciones aún.