Seguir comprando Maybe you want to continue shopping?

Viñas del Lago

15.90 €/ud.

Viñas del Lago es un vino tinto con crianza englobado en la Denominación de Origen Ribera del Duero que elabora Bodegas Marta Maté principalmente con Tempranillo y con pequeños aportes de otras variedades de uva como  Albillo y Garnacha. Vino de pueblo, que nace en 24 majuelos de entre 77 y 104 años, seleccionados en Tubilla del Lago. Mezcla de suelos vino es un homenaje que que van desde arenas profundas a suelos de piedra a más de 900 metros de altitud. Con este vino Bodegas Marta Maté rinde homenaje a Tubilla del Lago. Cuidada maceración de 8 días para conservar y potenciar en bodega las características de origen de la uva. Viñas del Lago se somete a un proceso de crianza de 12 meses en barricas (90% roble francés y 10% roble americano) y es ensamblado y afinado en hormigón durante 6 meses.

Características

MARCA COMERCIAL: Viñas del Lago
BODEGA: Bodegas Marta Maté
DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Ribera del Duero (España)
TIPO DE VINO: Vino tinto con crianza (12 meses en barricas (90% roble francés y 10% roble americano). Ensamblaje y afinado final en hormigón durante 6 meses)
VARIEDAD DE UVAS: 88% Tempranillo (Tinto Fino), 12% otras variedades (Albillo, Garnacha…)
AÑADA: 2019
GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 14,1%
CAPACIDAD DE LA BOTELLA: 75 cl.
MARIDAJE: Perfecto para maridar con platos vegetarianos, pastas, arroces, pescados grasos como atún y salmón, carnes asadas y steak tartar. Buena pareja de ensaladas de escabechados.
RECOMENDACIONES: Temperatura de servicio: Entre 16ºC y 18ºC.

Vista: Color rojo rubí.

Nariz: Se respira una fruta roja junto con aromas de violetas y otras flores blancas; toques especiados y un franco fondo mineral.

Boca: Vibrante por su equilibrada acidez natural y frescura. Buena estructura en boca con fruta sabrosa y matices especiados que dejan un suave recuerdo.

Descripción

Los primeros pasos del proyecto Marta Maté los dan tres amigos y compañeros de trabajo de un estudio de ingeniería agroalimentaria, cuando en el año 2003, a la vez que aprendían de otros viticultores y les ayudában a mejorar en sus explotaciones vitícolas, se dieron cuenta que en su territorio, la Ribera del Duero, una D.O. de sólo 20 años de vida, hay muchas cosas por hacer. Sin embargo, los condicionantes culturales y socioeconómicos que acompañan a la actividad agraria hacen costosa la introducción de cambios procedentes de la investigación, la innovación y la tecnología. Ellos, que no procedíamos de familias de viticultores y que veían el sector desde su posición de apasionados y formados en viticultura se lanzaron a implantar su primer viñedo en una de las zonas más extremas de la región de la Ribera del Duero, una zona de páramo de la provincia de Burgos a 920 m de altitud. Buscában una finca de 1 hectárea para “probar” y acabaron plantando un viñedo de 26 hectáreas y creando la finca biodiversa que soñában. En este momento pasaron de ser técnicos a convertirse en viticultores. Unos años más tarde, en el 2008, después de vender todas las producciones de uva a precios altos y demostrar que la calidad de la uva de un viñedo joven puede ser muy buena cuando se hacen las cosas bien, se incorpora al proyecto el cuarto socio, el enólogo de la que será Bodegas Marta Maté, César Maté, que hace una micro-elaboración de 3.000 kg de uva y ve la luz su primer vino, Primordium, palabra que significa origen. En 2013 el proyecto Bodegas Marta Maté toma forma definitiva cuando adquirieren una pequeña bodega en Tubilla del Lago, un lugar poco conocido de Ribera del Duero, en la parte más septentrional de la D.O. a una altitud por encima de 900 m. Situada a 4 km de Baños de Valdearados, donde durante la vendimia de 1972 fue descubierto el yacimiento arqueológico de la villa romana de Santa Cruz, de finales del siglo IV, con un mosaico de 66 metros cuadrados, considerada la pieza con alegorías báquicas más grande de la Península. En los años siguientes y hasta ahora han desarrollado trabajos de recuperación de suelos de viñas centenarias, con transición de viticultura convencional a ecológica, consiguiendo poner en valor más de 40 “majuelos”. Han creado cinco nuevos vinos tintos y un vino rosado. Han ampliado y adaptado las instalaciones a las nuevas necesidades de producción y a su filosofía de trabajo. Actualmente elaboran 100.000 botellas/año que comercializan en España y en otros países como Bélgica, Alemania, Holanda, Suecia, Suiza, Estados Unidos, Canadá, México, Austria, Noruega, Andorra, República Checa y Puerto Rico. Viñas del Lago es un vino tinto con crianza englobado en la Denominación de Origen Ribera del Duero que elabora Bodegas Marta Maté principalmente con Tempranillo y con pequeños aportes de otras variedades de uva como Albillo y Garnacha. Vino de pueblo, que nace en 24 majuelos de entre 77 y 104 años, seleccionados en Tubilla del Lago. Mezcla de suelos vino es un homenaje que que van desde arenas profundas a suelos de piedra a más de 900 metros de altitud. Con este vino Bodegas Marta Maté rinde homenaje a Tubilla del Lago. Cuidada maceración de 8 días para conservar y potenciar en bodega las características de origen de la uva. Viñas del Lago se somete a un proceso de crianza de 12 meses en barricas (90% roble francés y 10% roble americano) y es ensamblado y afinado en hormigón durante 6 meses.

https://vinosyaguardientes.com/product-category/bodegas-marta-mate/

https://www.riberadelduero.es/

 

Información adicional

Peso 1.25 kg
Dimensiones 28.7 × 8.5 × 8.5 cm
Caja - Box

,

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Viñas del Lago”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × uno =

También te recomendamos…

vinosyaguardientes.com
error: Content is protected !!
0
    0
    Tu Carrito
    Tu carrito esta vacíoVolver a la tienda